¿Tienes alguna duda? Esta sección de ayuda es la forma más rápida de resolver las consultas más habituales sobre nuestros productos y servicios.
De todos modos, si no encuentras la información que buscas, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo estará encantado de ofrecerte información más detallada y personalizada
¿Sobre qué equipo necesitas más información?
Información general
Soy una empresa y me interesan los servicios de AguaPur, ¿Puedo contactar?
Por supuesto, haz click aquí y nos pondremos en contacto contigo.
¿Cuántas veces al año hay que hacer el mantenimiento? ¿Es AguaPur quién hace el mantenimiento?
Una vez al año es suficiente, contactamos contigo, un técnico se desplaza, cambia los filtros y realiza una comprobación del buen funcionamiento del equipo.
¿Hay facilidades de pago?
Por supuesto, siempre tienes la opción de financiar la compra del equipo a doce meses sin intereses, ni comisiones y de manera fácil.
¿Vuestros equipos tienen algún tipo de garantía?
Claro, nuestros equipos tienen 3 años de garantía.
Tengo un equipo de ósmosis instalado averiado pero no es AguaPur, ¿podéis ayudarme?
Nuestro Servicio de Asistencia Técnica (SAT)
Nuestro servicio técnico da servicio a toda Cataluña para realizar mantenimientos o averias.
Marcas
Nuestro SAT ofrece servicio de reparación y cambio de filtros de las principales marcas del sector. Solo tienes que preguntarnos.
Agua Hidrogenada
¿Por qué se recomienda beber agua hidrogenada?
Porque el hidrógeno funciona como un fuerte antioxidante que ayuda a la eliminación de los radicales libres, minimizando el estrés oxidativo, causante principal de multitud de enfermedades y envejecimiento prematuro.
Además, debido al mínimo tamaño (es el elemento más pequeño del universo), el hidrógeno puede penetrar en neuronas o en el núcleo de las células.
¿Cuánta agua hidrogenada se puede beber cada día?
Entre uno y tres litros de agua. Aunque se recomienda que todo el consumo de agua sea hidrogenada, con un vaso al día bastaría para regular el nivel de oxidación.
¿El agua hidrogenada es recomendable para bebes, mujeres embarazadas y personas mayores?
Sí. El consumo de agua hidrogenada ayuda a mantener el nivel adecuado de oxidación para tener una buena salud. No tiene ninguna contraindicación.
¿Es indicada para mascotas?
Sí. Simplemente debemos tener presente que dicha el agua debe cambiarse de dos tres veces al día, ya que tras seis horas la carga de hidrógeno comienza a minimizar.
¿Puedo cocinar con agua hidrogenada?
No. Cuando el agua comienza a hervir el hidrógeno se evapora y pierde sus propiedades.
¿Puedo hacer infusiones con agua hidrogenada?
No hay ninguna contraindicación, pero debes tener presente que el agua no debe hervir, sólo así se mantendrá el hidrógeno y la carga eléctrica.
¿Tiene propiedades para el cutis o el cuero cabelludo?
Sí. Para ello será necesario dejarla unos minutos sobre la piel o el cuero cabelludo directamente o con un paño o algodón.
¿Podemos sufrir una sobredosis de hidrógeno?
No. El agua no puede sobre hidrogenarse porque cuando llega a su nivel de saturación, el exceso de hidrógeno se evapora. Además, por mucha agua hidrogenada que consumiéramos, nunca llegaríamos al máximo recomendado.
¿Podemos tomar demasiada carga eléctrica negativa antioxidante, por medio del agua hidrogenada?
No. La falta de carga eléctrica negativa es la que crea la oxidación. Cuando sobra, el exceso de electrones se elimina a través de la piel.
¿Por qué necesitamos tomar antioxidantes?
El 2% del oxígeno que respiramos se convierte en nuestro organismo en oxígeno “malo” que nos oxida. Son los llamados radicales libres. La forma en la que actúan es robando de nuestras células la carga eléctrica que necesita, enfermándolas o matándolas y produciéndose por tanto lo que conocemos como “oxidación”. Además, la mala alimentación, el estrés, la contaminación, y el propio paso de los años potencian este problema.
La forma en la que podemos solucionar esta oxidación es con una carga eléctrica antioxidante, que neutralizará todo este oxígeno “malo”.
¿Por qué tenemos más energía bebiendo agua hidrogenada?
El agua hidrogenada permite a nuestro organismo equilibrar los niveles de oxidación, permitiéndole convertir el alimento en energía y evitando, así, que se convierta en grasa.
¿El agua hidrogenada adelgaza?
El agua hidrogenada puede ayudar al proceso de pérdida de peso. La carga antioxidante del agua hidrogenada baja nuestro nivel de oxidación y permite que nuestro metabolismo convierta la grasa en energía.
¿Tiene calorías el agua hidrogenada?
No. El agua hidrogenada no tiene calorías.
¿Cuándo se notan los efectos del agua hidrogenada?
Desde el principio se puede sentir bienestar general, aumento de hidratación y energía, mejora la digestión y el descanso, etc. Otros efectos tardaran semanas o meses hasta que se reduzcan los niveles de oxidación del organismo.
¿Qué pH tiene el agua hidrogenada?
De 7 a 7.5, medio punto más que el agua normal. El pH es una medida de alcalinidad o acidez de una sustancia. Aunque el agua hidrogenada no se cataloga como agua alcalina, contiene propiedades muy alicalinizantes, ya que combate la acidez de nuestro organismo al atacar la principal causa de esta, que es la oxidación.
¿Se puede meter el agua hidrogenada en el frigorífico?
Sí. No obstante se deberá conservar en botellas de cristal cerradas herméticamente y sin cámara de aire, des esta manera, mientras el agua se enfría, no pierda el hidrógeno.
¿Qué sabor tiene el agua hidrogenada?
El agua hidrogenada parece más ligera que el agua normal lo que puede cambiar ligeramente el sabor.
¿El agua hidrogenada es agua depurada?
No. El proceso de hidrogenación sólo añade hidrógeno disuelto al agua. No filtra ningún otro elemento.
¿Cuánto tiempo se mantiene las propiedades el agua hidrogenada?
En condiciones normales, el agua hidrogenada mantiene sus propiedades de seis a ocho horas.
¿Si se agita una botella llena de agua hidrogenada pierde la carga?
Sólo si la botella está completamente llena y sin cámara de aire.
¿Puedo conservar o transportar el agua hidrogenada?
La única forma para conservar o transportar el agua hidrogenada sin que pierda su cara de hidrógeno es en una botella de cristal cerrada herméticamente y sin cámara de aire.
¿El agua hidrogenada sigue siendo H2O?
Sí. La fórmula del agua no cambia cuando se hidrogena, solo se le añade hidrógeno disuelto, que se queda en el agua de la misma forma que lo hace el gas carbónico en el agua con gas. También al igual que esta, si no se embotella adecuadamente, pasadas unas horas se evapora.
¿Puede sustituir el agua hidrogenada por alimentos antioxidantes?
No. Los antioxidantes y vitaminas de los alimentos son necesarios al margen del consumo de agua hidrogenada, ya que tienen otras funciones.
¿Se consigue la misma potencia oxidante con una dieta equilibrada?
No, beber un litro y medio de agua hidrogenada proporciona una potencia antioxidante equivalente a comer: 45 manojos de espinacas o 500 manzanas o 40 zanahorias o 700 plátanos.
Descalcificadores
¿Qué hago si tengo una avería en el descalcificador?
Utiliza el bypass del descalcificador o el bypass de la pre-instalación de tubería que se encuentra antes del descalcificador para aislarlo de la instalación del agua. Recuperando el suministro de agua (sin descalcificar). Contacta con AguaPur al 93 432 72 09.
¿Por qué de repente baja la presión del agua en la vivienda?
Si de repente baja la presión de agua o encuentras una especie de arena en los grifos, seguramente significa que la resina ha llegado a su fin. Utiliza el bypass del descalcificador o el bypass de la pre-instalación de tubería que se encuentra antes del descalcificador para aislarlo de la instalación del agua y recuperar la presión habitual. Recuperando el suministro de agua (sin descalcificar). Contacta urgentemente con AguaPur al 93 432 72 09.
¿Qué significa descalcificar el agua?
La descalcificación es un proceso que elimina prácticamente todo el calcio y magnesio del agua para conseguir los niveles óptimos para ti y tu familia.
¿Por qué es necesario descalcificar el agua?
Mediante un descalcificador podemos bajar los niveles de dureza hasta conseguir un agua óptima para la salud, la limpieza del hogar y la colada y la vida útil de electrodomésticos y cañerías.
¿Cómo sé que el agua que llega a mi casa o a mi negocio tiene mucha o poca cal?
Comprueba los niveles de cal que hay en tu agua aquí. Si la concentración de cal de tu agua está por encima de 15º HF se considera agua semiblanda y significa que necesitas un descalcificador en tu hogar, negocio o restaurante.
¿Qué problema supone tener agua con mucha cal (agua dura) en casa?
- Salud, no es recomendable para personas con insuficiencia renal o problemas a la piel.
- Agresión a la piel y en los cabellos: la deposición de cal en la piel causa picores e irritaciones que se pueden agravar en patologías dermatológicas como la dermatitis, la piel atópica, etc. Y en el cuero cabelludo hace que el cabello pierda su brillantez natural.
- Incrustaciones en las cañerías y grifos, con el paso del tiempo acaba obstruyéndolas y disminuyendo el caudal efectivo del agua que transportan.
- Manchas blancas en vajillas, cristalerías, cubertería, grifos, mamparas, terrazas, etc.
- La limpieza constante de superficies con productos químicos (muchos llegan a ser tóxicos con el tiempo) para hacer desaparecer las manchas blancas.
- Extra-consumo energético: el agua dura necesita más energía para calentarse, tanto la de la cocina como la sanitaria.
- Envejecimiento y averías de electrodomésticos: suelen tener un envejecimiento adicional estimado de un 20% y averías frecuentes. Sobre todo en calentadores, lavadoras y equipos de aerotermia.
- Extra-consumo de detergentes, sales y suavizantes: ciertos electrodomésticos, como el lavavajillas y la lavadora, necesitan una aportación extra de productos para mitigar el efecto y el impacto del agua dura en los artículos que lavan y en la maquinaria.
- Envejecimiento de tejidos y ropas: el agua dura al evaporarse deja la cal sobre los tejidos, los colores originales se apagan y pierden la textura y se vuelven rascones, como en el caso de las toallas.
¿Qué beneficios tiene el agua sin cal?
Los beneficios del agua sin cal son muy evidentes y visibles:
- Evita los picores en la piel.
- La colada queda más suave y los colores más vivos.
- Las superficies, mamparas del hogar, vajilla y cristalería quedan brillantes y sin manchas blancas.
- Alarga la vida útil de los electrodomésticos.
- Evita que las cañerías se estropeen.
¿Qué es un descalcificador?
Un descalcificador es un equipo que retira la cal y el magnesio del agua, convirtiéndola en una agua blanda, con una sensación al tacto como el del agua de alta montaña que es sedosa y que el jabón cuesta de marchar.
¿Dónde se instala el descalcificador?
El equipo de descalcificación se instala cerca de la acometida del agua de la casa para evitar tener que echar demasiadas cañerías. Aun así, cada casa es un mundo, los técnicos tienen que determinar la opción más viable y económica en cada caso.
¿Puedo instalar yo mismo/a un descalcificador?
Depende de los conocimientos que se tengan. En caso contrario, es importante confiar en un buen instalador para que lleve a cabo una correcta instalación de cañerías con un filtro de sedimentos previo al descalcificador, un by-pass de cañería por seguridad y la instalación de un filtro posterior.
¿Cada cuánto debo cambiar la sal en el descalcificador?
La sal se debe reponer periódicamente, según el consumo producido. Es un proceso fácil y sencillo.
¿Cuánto dura la resina del descalcificador?
Depende de muchos factores, volumen de resina, calidad de la resina y del descalcificador, si las regeneraciones son por consumo o por tiempo, consumo de agua de la vivienda y/o nivel de cal de la zona. La resina puede durar entre 7 y 15 años aproximadamente, nuestro servicio técnico lo valorará.